LA MEJOR PARTE DEL PROCESO.

El momento de la cosecha es el momento mas esperado  de todo el proceso del cultivo, a pesar de tener que invertir gran parte de tiempo y mano de obra, es cuando mas nos motivamos y vemos por fin los resultados obtenidos.

Podemos dimensionar desde el momento de la cosecha el producto que posiblemente podremos obtener luego de estar completamente seco y apto para ser conservado en un lugar apropiado para su curado.

 

Son aproximadamente el 17% del peso total de las plantas lo que queda al final , cuando ya está en un punto aproximado del 60% de humedad. Es recomendable hacer este proceso con algo planeado previamente como lo es la zona de secado y almacenamiento del material para luego no tener dolores de cabeza ni lamentar perdidas.

Comencemos con la adecuación del espacio donde vamos a tener nuestras flores; Lo ideal seria tener un cuarto como tipo habitación cerrada, con no mas de una humedad relativa promedio del 60% , si ese no es el caso, lo mas recomendable seria adquirir un deshumidificador con la suficiente capacidad como para toda la cosecha.

Sí tenemos una cantidad considerable de flores por secar, no dudes  en poner un deshumidificador de mayor capacidad que la real (la que tenemos disponible), es decir, que si tenemos un cuarto de 3 x 3 m2, consigamos un deshumidificador  de mayor rango ó dos  mas pequeños , lo importante es que la capacidad sea de sobra. no quisiéramos quedarnos cortos en este momento.

 

Otro de los aspectos a considerar , son las herramientas de trabajo; Asegúrate de tener unas buenas tijeras, alcohol y algodón para limpiarlas constantemente (por que seguro los vas a necesitar), una canasta o un balde plástico donde puedas acumular las ramas o las hojas para ir limpiando el espacio a la vez.

Podar por completo una planta depende directamente en el tamaño que esta tenga y en la cantidad de ramas y copos principales, pero la idea es quitarle primero las hojas mas grandes y sobresalientes  para así dejar los cogollos mas libres y aireados.

 

En algunas ocaciones y en algunos lugares, simplemente no es necesario tener deshumidificadores ni nada aparatoso, pero si es necesario que el lugar donde tengamos nuestro secadero, sea un lugar aireado donde circule fácilmente el viento o tengamos un ventilador  que nos ayude con la tarea con nuestras flores y que no reciba sol directo.

El objetivo final es que nuestras flores  se sequen a una velocidad apropiada, y en condiciones promedio, esto tarda de 10 a 15 días, siendo así , debemos jugar con la manera de cosechar y la época del año.

 

VERANO/LUGARES  SECOS

  • Colgar las plantas  completas hacia abajo para hacer que la planta no se seque tan rápido.
  • Sí esta haciendo mucho verano  se pueden colgar con las hojas mas grandes.
  • ventilador.

INVIERNO/ LUGARES HÚMEDOS

  • Cortar rama a rama para facilitar el secado por la cantidad de humedad en el ambiente.
  • Podarlas lo mas que se pueda pero sin desperdiciar los tricomas en las hojas mas pegadas a los cogollos.
  • Deshumidificador.
  • ventilador
 

Recordemos que nuestros cogollos perderán en promedio el 70% de la humedad total que tenían al momento de cosechar, así que la medida mas aproximada con palos, tallos y hojas que aun no hemos separado de los cogollos es al rededor  del 17%; Así que si tenemos una planta de un kilo en verde y con tallos, el producto final puede ser aproximado a 170 gr secos.

CUANDO SABER QUE ESTA LISTA PARA  METER EN LOS FRASCOS?

Muy sencillo! , simplemente debes palpar las flores, sentir que están bien secas todas y casi tostadas, las ramas deben hacer una especie de sonido que al tratar de doblarlas estas chasquean como partiendo una rama, con esto identificarás que ya está.
 

Es el momento para comenzar la ardua labor de manicurar tus flores, recuerda utilizar guantes, alcohol, algodón y unas buenas tijeras  que te faciliten el trabajo  de quitar todas las hojitas mas pequeñas que también están cargadas de gran cantidad de tricomas ( personalmente las acumulo para luego hacer extracciones o quizás para el alcohol o una mantequilla cannabica para mis comidas favoritas).

Los cogollos obtenidos después de todo este trabajo, serán almacenados en frascos de vidrio sin olores diferentes al de las flores de cannabis. Puedes reciclar los frascos y reutilizarlos las veces que desees, solo asegúrate de limpiarlos con alcohol cuando ya estén bastante pegajosos por su interior.

La conservación en los frascos permitirá que las flores estabilicen su humedad y permitan su adecuada maduración. Como si se tratase de una fruta, dependiendo de la rapidez de la cosecha, el fruto estará cada vez mas maduro, lo que podrá variar en su olor y su efecto. Las flores mas maduras habrán generado mayor cantidad de cannabinoides como el CDB, el efecto será mas sedante y narcótico; Mientras que las mas tempranas tienen  mayor cantidad de THC y por lo tanto su efecto es mas psicoactivo  y menos contrarrestado por el CBD de las flores mas tardías.

Es aconsejable estar abriendo los tarros la primera semana  constantemente y  luego de un par de semanas,  por lo menos una vez a la semana , de todas formas sé que no resistirás de ir diario a probar y oler tus propias joyas. 😉 

Buenos humos  y los invito a seguir leyendo sobre mas tips y experiencias del auto cultivo de cannabis,muy pronto otro capitulo (80%)….

X